Proyecto de incorporación de estrategias de
marketing digital en la actividad de la empresa
Subvencionada por la Administración de la Junta de Andalucía así como por la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) de Andalucía 2014-2020.
Nuestro proyecto de Incorporación de estrategias de marketing digital en la actividad de la empresa en la población de Los Rosales, Tocina, que tiene como objetivo contribuir a la modernización digital y a la mejora de la competitividad de las personas trabajadoras autónomas andaluzas, ha recibido una ayuda de la Unión
Europea y de la Junta de Andalucía con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020.



Los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER, por sus siglas en inglés) son un instrumento financiero de la Unión Europea (UE) diseñado para promover la cohesión económica y social entre las regiones de los Estados miembros. Estos fondos se asignan a través de programas y proyectos específicos que buscan fomentar el crecimiento económico, la competitividad y la creación de empleo en regiones que presentan desventajas estructurales.
En este artículo, exploraremos en detalle los fondos públicos recibidos de los Fondos FEDER, analizando su importancia, cómo se asignan y utilizan, y los beneficios que aportan a las regiones y países receptores.
¿Qué son los Fondos FEDER?
Los Fondos FEDER son parte de la política de cohesión económica y social de la UE y están destinados a reducir las disparidades regionales en términos de desarrollo. Estos fondos se centran en áreas clave como la innovación, la investigación, el emprendimiento, la infraestructura, el medio ambiente y la eficiencia energética, entre otros.
Asignación de los Fondos FEDER:
La asignación de los Fondos FEDER se realiza a través de programas operativos que son elaborados por los Estados miembros en colaboración con la Comisión Europea. Estos programas establecen las prioridades de inversión y los criterios para la selección de proyectos.
Obtención de fondos públicos de los Fondos FEDER:
Para acceder a los fondos públicos de los Fondos FEDER, los países y regiones deben presentar propuestas de proyectos que cumplan con los requisitos establecidos en los programas operativos. Estos proyectos pueden ser presentados por entidades públicas, como gobiernos regionales o locales, o por entidades privadas en colaboración con actores públicos.
Uso de los fondos públicos de los Fondos FEDER:
Los fondos públicos recibidos de los Fondos FEDER deben utilizarse de acuerdo con los objetivos y las prioridades establecidas en los programas operativos. Los proyectos financiados pueden abarcar diversas áreas, como la construcción y mejora de infraestructuras, la implementación de políticas de desarrollo regional, la promoción de la innovación y el emprendimiento, y la protección del medio ambiente.
Beneficios de los Fondos FEDER:
Los fondos públicos recibidos de los Fondos FEDER tienen numerosos beneficios para las regiones y países receptores. Algunos de estos beneficios incluyen:
Estímulo del crecimiento económico y la creación de empleo.
Mejora de la infraestructura y servicios públicos.
Promoción de la innovación y la competitividad empresarial.
Impulso del desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente.
Fortalecimiento de la cohesión social y territorial.
Max Power Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implantado soluciones de Ciberserguridad para la mejora de competitividad y productividad de la empresa durante al año 2023. Para ello ha contado con el apoyo del programa Ciberserguridad de la Cámara de Comercio de Sevilla.
Jesús Manuel Velázquez Martínez ha sido beneficiario de Fondos Europeos, cuyo objetivo es el refuerzo del crecimiento sostenible y la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su competitividad mediante la transformación digital, la promoción online y el comercio electrónico en mercados internacionales durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Xpande Digital de la Cámara de Comercio de Sevilla. #EuropaSeSiente